¡Hola soletes! ¿Qué tal lleváis la semana?
Hoy os voy a compartir con vosotras una recetilla para hacer vuestra propia pasta dimensional para los proyectos de mixed media o scrapbook. La verdad es que da un resultado bastante bueno, es súper sencilla de hacer, y los ingredientes son muy fáciles de conseguir (vamos, yo los tenía todos en casa).

Vamos a empezar.
Los ingredientes que necesitaremos son:
- Pegamento líquido (cola blanca, o cola vinílica).
- Pintura acrílica blanca
- Polvos de talco (también he leído por ahí que se puede utilizar polvos de bicarbonato).
- Una cuchara pequeña, o un palito para remover.
- Un bote donde guardaremos la pasta dimensional (yo he reciclado uno de mascarilla para el pelo).
- Y un botecito (de menos medida que el anterior) que utilizaremos como medida para fabricar nuestra pasta. (el mio es un tapón de espuma para el pelo).
La cantidad:
- Una medida (un tapón) de pintura acrílica.
- Una medida de polvos de talco.
- 1/2 de pegamento líquido.
Una vez bien mezclado, ya tenemos la pasta lista para usar. Veamos como funciona. Yo para probarla, la he untado sobre una tarjeta utilizando un stencil de estrellas. ¿Tiene buena pinta, no?
Comparemos ahora el resultado obtenido entre nuestra pasta dimensional y el gesso.
Os dejo una imagen más para que podáis apreciar la bonita textura que le da a nuestros trabajos.
¿Ya estáis pensando en qué podéis hacer con ella?
Espero que os haya gustado la recetilla handmade, y que os sea útil. Un abrazo fuertote y que tengáis un fin de semana estupendo.
Estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces número sesenta de personalización de blogs
Yo no entiendo mucho de scrap, pero veo que el efecto que se consigue es muy chulo, está muy bonita la tarjetita de estrellas!!
ResponderEliminarEs que la cola blanca sirve para todo! ;)
Me alegro de que te haya gustado!!!! :) Sí sí, es multiusos total! Empieza uno a usarla cuando es pequeño y ya no la suelta nunca! un besazo!
EliminarAlaaaaa que bien que queda y que fácil de hacer, me la anoto, jajaja, queda practicamente igual que con la de compra y no se...creo que sera mas baratita. Con gesso no sale Eva, en todo caso tendrías que comprar pasta de relieve, jiji.
ResponderEliminarBesote y buen finde!!!!
jajajaja, si sí, ni siquiera yo antes de probarla pensé que podría quedar tan bien! Le doy muy buena nota al resultado, porque además ni se resquebraja ni ná! jajaja no... Ahora me arrepiento un poco de haber comprado gesso! jajja si llego a conocer a la pasta de relieve antes...Ay ay ay!!! Además, como está hecha con polvos de talco... Me encanta como huele!!! besazos preciosa, disfruta mucho del finde tu también!
EliminarQue bonito queda con esas estrellitas en relieve! Me encanta, sobre todo los colores! Me ha gustado mucho tu blog! Te invito al Carrusel de Blogs Nº 15 que se celebra en mi blog, Las Cosas Ricas de Gaby Besotes, Gaby
ResponderEliminarMuchas gracias Garbis, me alegro de que te guste, tanto la tarjeta como mi blog! Un besazo, y gracias por la invitación, ahora me paso a echarle un vistazo!
EliminarMe gusta el efecto y tengo todos los ingredientes, me lo pineo para cuando tenga pendiente una tarjetita o envoltorio! PD vengo de la fiesta de enlaces! Un besito!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado Irene! Si la pruebas, me encantará ver cómo te quedó! Un besazo!
EliminarUna idea muy útil para el mix media!! Gracias por el truqui! Vengo de la fiesta de enlaces! ;-o)
ResponderEliminarMuchas gracias Txell, me alegro de que te haya gustado!!! Un besazo!
EliminarHola guapa. Vengo de personalización de blogs. Me encanta omo te ha quedado la postal. ¡Ideal!
ResponderEliminarBss
Eva
http://mevaestilo.blogspot.com.es
Me alegro de que te haya gustado Eva!!!! Un beso grandote de mi parte!!
EliminarMadre mía tía, que ideal!! Me la apunto, además con los ingredientes súper fáciles de conseguir en un chinorris jajajaja. Ahora lo que necesito son más stencils... ¿Puede ser que ese te lo hayas hecho con una troqueladora pequeña de estrellas? jajaja, si no, me lo voy a hacer yo! jajajaja.
ResponderEliminarjaja sí, sí!! Yo lo tenía todo en casa de hecho!!!!! No exactamente, tengo una carpeta de embossing con forma de estrellas para la big shot, así que embosé primero, y luego las fui quitando con un cuter :P Por eso si te fijas en los bordes hay aún algunas estrellas sin cortar con la textura! Claro que sí, con troqueles los stencil quedan muy bien (y es más cómodo que estar con el cuter, que acabas con la mano odiándote!)
EliminarGracias por el tuto y el truquillo casero ^^. Esta genial en cauntito me llegue la isnpiracion y las ganas me pongo a chapucear XD.
ResponderEliminarClaro que sí, a chapucear, a chapucear!!!! Y si ves que no te llega la inspiración, métete un rato en pinterest! Hay tantas cosas bonitas que la inspiración baila de felicidad! un besazo ^^
EliminarClaro que sí, a chapucear, a chapucear!!!! Y si ves que no te llega la inspiración, métete un rato en pinterest! Hay tantas cosas bonitas que la inspiración baila de felicidad! un besazo ^^
EliminarGenial! A la vista queda igual gracias por el truco ;)
ResponderEliminarSí, sí! Igualita! Además huele a talco, y me encanta! jajaja im loving it! de nada! un besillo!
EliminarEsta super este Tutorial!!!!!!! Gracias por compartir tus ideas!!!!!!!!! Me gusto mucho el resultado!!!!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado Marianela!!! Ahora a darle uso!!! un besazo grandote!
EliminarMe encanta!! Muchas gracias me voy a buscar los materiales y a fabricarme la ahora mismo
ResponderEliminarGenial Marga!!!! Me alegro de que te haya gustado! me encantaría ver cómo le das uso! un besazo!!!
EliminarUaaaalaaa!!!! Me encanta, me encanta, me encanta!!!! Oye, una pregunta y ¿si la pintura acrílica es de color, la pasta se volverá de ese color, no?
ResponderEliminarGracias por compartir tus experiencias!!!
me alegro mucho de que te guste Cris!!! Claro, puedes hacer la pasta del color que prefieras, de hecho, puedes hacerla blanca, y en el momento mezclarla con otro color para que sea de ese color :) de nada guapísima, me alegro de que sea de utilidad ^^
Eliminarfantástico! gracias por compartir!!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado Carolina! un besazo!
EliminarMuy buena idea!!!!!! :)
ResponderEliminarGracias!!!! :)
EliminarHola, acabo de encontrar tu blog y tienes una seguidora mas, tengo una duda, la plantilla de las estrellitas la retiras nada mas poner la pasta o esperas a que seque. Gracias y me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarHola guapa!! Bienvenida a mi blog!!! La pasta dimensional es bastante espesa, así que después de aplicarla sobre la plantilla la puedes levantar con cuidado sin problema, yo lo hago justo después, y ya dejas secar sola (o la ayudas un poco con un secador o pistola de calor, aunque a mi personalmente me gusta más el resultado cuando seca ella sola) Espero haberte sido de ayuda! Y me alegro de que te guste! un besazo!
EliminarHola felicidades, me encantó tu blog, tienes cosas muy bonitas y felicidades también por esta técnica, quedó muy linda. Una pregunta ¿Tendrás la técnica o el tutorial para elaborar el degradado de acuarela? te lo agradecería mucho amatl{arroba]gmx.com
ResponderEliminarHola guapa! Me alegro de que te haya gustado tanto el blog como el contenido :) no he preparado ningún tutorial de degradado de acuarela por el momento. En este video de youtube https://www.youtube.com/watch?v=SbBNhz0G4LI puedes ver cómo hacer el degradado en húmedo (mojando el papel primero) :) Un besito!
EliminarTe ha quedado precioso! Estoy pensando en que se puede hacer también de colores, cambiando la pintura acrílica!
ResponderEliminarClaro que sí, puedes usar cualquier color que te guste!! :) un besazo!
EliminarYa antes habia probado esa técnica pero no me sale
ResponderEliminarExcelente tutorial ¡ Gracias !
ResponderEliminarQué buena idea me has dado!!! Te voy a coger la receta y me pongo con ella. Gracias!!!
ResponderEliminarMe ha salido muy seca, creo que me faltó cola blanca, Gracias x todo
ResponderEliminarPor favor elabore una pasta de relieve y algo hice mal, pues la misma al secar sobre el lienzo se agrieta. Algún amigo pudiera explicarme que puedo hacer com esto. Ya les doy mil gracias.
ResponderEliminarHola.seve interesante y me gustaria aser un prueba..
ResponderEliminar