11 abril, 2014
Mixed media: Gesso casero
Hola personitas. Hoy os voy a compartir otra receta, en este caso para hacer gesso casero. (¡Sí, ya llegó!)
Este será el último post antes de irme de vacaciones (en semana santa lo más probable es que esté en el pueblo) así que no publicaré hasta la vuelta. ¡Os deseo a tod@s unas vacaciones divertidas, con mucho handmade, y con las personas a quién queréis!
Ahora vamos con la receta:
Se puede utilizar para hacer tanto gesso blanco (el normal) como gesso negro, la única diferencia es que usaremos pintura acrílica blanca o negra.
Veamos los ingredientes (son los mismos que utilizamos en la pasta dimensional, solo que en distintas proporciones, y añadiendo agua):
- Media medida de polvos de talco, o una medida de yeso de París.
- Media medida de agua.
- Una medida de pintura acrílica blanca (para el gesso blanco) o negra (para el gesso negro)
- Media medida de cola blanca, o cola vinílica.
Aquí tenéis los que he utilizado yo. El adhesivo vinílico es lo que antes comunmente se llamaba Alkil. Y La pintura acrílica la compré en el carrefour (500ml por 4 euros, me pareció que no estaba nada pero nada mal). Como la anterior vez, usé un tapón de bote de espuma para el pelo como medida. Y otro bote de mascarilla para guardar el contenido.
Para hacerlo, mezclamos todos los ingredientes, y removemos bien bien, procurando que no queden grumos de polvos de talco. Si no os gusta la consistencia (siempre queda más líquida que la pasta de modelar que os enseñé el otro día), podéis añadir polvos de talco y pintura acrílica para espesar un poco nuestro gesso casero.
Podéis ver el resultado que da en el post del lunes.
Un abrazote grandote precios@s, ya me enseñaréis vuestros proyectos con el gesso casero. Disfrutad de las minivacaciones (¡ay, que el tiempo vuela!)
Por cierto, pasaos por el facebook que he compartido algunos sorteos muy guays que no os podéis perder :P
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Por fin!!! Por fin la entrada que estaba esperando! jajajaja Eva la gran reina del ahorro!! Dios te bendiga guapa jajajaja. Ahora no por que me voy en breve a Barcelona, pero cuando vuelva.. aaaay cuando vuelva! Se va a armar la marimorena!!!
ResponderEliminarMadre mía que follón, me he metido en tu facebook y ya tienes una súper fan: mi madre; bueno yo, con la cuenta de mi madre jajajaja.
Un beso guapa y gracias por los concursos! No sé que quiero si la silouette, la cámaraza de fotos o la big shot... no me pido todo que si no siginificaría que me he quedado sin suerte para el resto de mi vida! jajaja
jajaja, no se ha hecho esperar mucho!!! Ay tia, que no está la cosa como para despilfarrar, así que lo que podamos ahorrar... Pues nos lo ahorramos y tan felices!!!:) jajaja, cuando vuelvas... A probar el gesso casero (y la pasta dimensional, que yo estoy enamoraíca perdida de ella, ya te lo digo. Además me encanta cómo huele el talco ajajaj)!!! jaajaja a ver si nos toca algo!!!! Me parto con que tu madre tenga facebook y tu no! jajaja crucemos los dedillos!!!!! besazos guapísima!
EliminarGesso casero?? :OO, joooo eres una cajita de sorpresas, lo que llegas a saber, jajaja. pero ese lo he de probar si o si a ver que diferencia tiene con el que compro, porque para mi que ahora lo hacen con virutas de oro, dios lo compraba a 5 euros el bote y el otro día voy y me lo piden a 12 :OOO, ni la espuma en la lavadora sube tan aprisa, glup!!!!
ResponderEliminarVoy a ver esos sorteitos aunque no soy muy forofa del face ese, me hago un lio con el.... :((
Besote y que pases unos días estupendos en el pueblo!!!!! Respira mucho airecito limpio, jeje
jajaja, sí sí, prueba, que el gesso está muy caro!!! 12 euros!!! Pues sí que tiene que tener virutas de oro, diamante, y esmeralda!!! jajaja como para hacer un agujero en el bolsillo!!!
EliminarAy, a mi me pasaba lo mismo al principio, pero una vez se te va haciendo el ojo, es cómo que empiezas a entenderle!!! Espero que tú también estés pasando unos días estupendos y que la muelita se esté portando bien!! un besazo guapísima!
gracias por compartir! abrazo! ya te sigo!!
ResponderEliminarBienvenida Carolina!!! un abrazote!!!
Eliminarmuchas gracias por compartir tus experiencias y tus recetas , en lugares como el mio no siempre se consiguen los productos específicos y tener estos al alcance de la mano es muy importante..- Besos
ResponderEliminarCon mucho gusto Graciela, compartir es vivir!!!! Me alegro de que pueda serte útil, y espero que consigas bien los productos necesarios! un besazo grandote!
EliminarMuchas gracias por la receta. Besos.
ResponderEliminarMe alegro de que te pueda ser útil! un besazo!
EliminarGracias me encanto, voy hacerlo. http://ventanasdescrapbook.blogspot.com/
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado Avena!!! un besazo!!!!!
EliminarHola!!!! Me encanta tu blog, tienes cosas muy bonitas, y lo mejor son tus truquillos para ahorrar. Me quedaré cerquita para ver lo que vas haciendo. Gracias!!!!! Y un saludo!!!
ResponderEliminarMil gracias Cris, bienvenida, me alegro de que te guste y poder servirte para ahorrar un poco!!!!! un besazo grandote!!!^^
EliminarAcabo de hacerlo. Lo he probado para una caja de carton y otra de madera y queda genial!!! Gracias <3
ResponderEliminarGenial guapísima! Me alegro de que te haya gustado el resultado!!! Un besazo!!!!!
EliminarMe apunto la receta! Quiero probar algún día a ver qué tal me manejo con él!
ResponderEliminarSeguro que muy bien! Es muy fácil de usar, y muy barato!! :) besito!
Eliminar